![]() |
Creación Individual. |
A veces no se requiere de
mucho para brindar algo que es personal y a la vez especial, formar parte de
una mezcla de identidades y dar lugar a un sincretismo de ideas plasmadas en
hojas de papel. La base de una idea simple pero simbólica y significativa hacia
quienes le damos una parte de nuestra vida en la manifestación de crear arte y
dar indicios de lo que somos e intentamos reflejar, porque en ese intento de
reflejar algo sutilmente caracterizado por los colores empleados y de cierta
forma efectuado por nuestro inconsciente pone en manifiesto algo inexplicable
pero muy relacionado con nuestra personalidad, así pues, resulta natural que
como existe una capacidad para crear arte, también existe esa capacidad para construir
nuestra vida centrada entre la irracionalidad y la racionalidad, entre las
acciones conscientes e inconscientes.
![]() |
Obtención de otras creaciones. |
Y resulta paradójico que lo
sencillo que puede resultar una obra de arte y el significado que se halle en
el fondo también se manifieste en la sencillez de la vida y la naturaleza, en
las figuras orgánicas enriquecedoras de los bellos paisajes y en los propios
colores de cada sentimiento en un sentido muy amplio de lo que significa vivir
y entender la vida. Nuestra vida, aquella donde no solo se redactan las
acciones de nuestro día a día, sino la que es capaz de plasmar con papel y
colores las habilidades arquitectónicas de lo que significa planificar,
construir y formar un hermoso rascacielos de creatividad, esperanza y optimismo,
capaz de levantarse cada vez mas alto a través de la búsqueda incesante y la
formación de nuevos planos de construcción personal en la rueda de la vida.
![]() |
Nueva Composición. |
El resultado final son
diversas gamas de colores con flujos de identidades de diversos lazos, que demuestran
diversas etapas del pasado, del presente y del futuro. Después de todo, el
enfoque se centra en la capacidad de descubrir y aprender más del otro,
pretendiendo descifrar los planos que constituyen la vida de quienes me dieron
una parte de la suya, planos que producto de diversos contextos ocupacionales,
épocas y roles generaron sectores que se traducen a espacios y tiempos
concretos donde hubo un menor brillo en el color de la vida como también otros
momentos definidos caracterizados por el brillo y el
color de la vida y la esperanza, así por ejemplo podemos explicar que ninguna persona puede llegar
a la cima sin primero haber fracasado y haber pintado su vida de blanco y negro….
No hay comentarios.:
Publicar un comentario