miércoles, 15 de abril de 2015

¡Escuchando con el Corazón, componiendo por amor!

En la cuarta clase de ETO nos centramos en los sonidos y por ende en los instrumentos, pero de forma más macro “la música” como proceso de composición y como otro método para el tratamiento de los usuarios en su proceso de rehabilitación. Quizás una de las clases más especiales hasta ahora y no precisamente por su contenido, sino por su significado, el hecho de haber partido por:

¿Qué es la música?

Instrumentos que fueron utilizados
en la composición musical.
Nos entrega de forma inmediata una dimensionalidad enorme sobre su significado porque la música lo es todo, y que por lo demás está dotada de sentimientos por quien la compone y adquirida de significación por parte de quien la escucha. Así podríamos seguir hablando de la música como algo capaz de liberarte de las cadenas sociales, relajarte en momentos de estrés y presión, repararte el ánimo cuando estás mal o incluso concentrarte para realizar una acción.


Primer grupo de Percusión.


La música” está rodeada de misterios, cuestiones inexplicables ocurren por nuestro cuerpo al escuchar sonidos que si los logras percibir, en algún momento sentirás la tempestad y el equilibrio que te tele-transportarán por una paz sin igual, es más, solo con escuchar los latidos de tu corazón ya estarás escuchando música dotada de ritmo que relaja el cuerpo y que te desconecta del aquí para llevarte a una dimensionalidad interior. Así concentrarte te permitirá unir el interior con el exterior y descubrirás que esto es mucho más que una filosofía de vida, es unir lo racional con lo emocional y entender que ambas partes deben entenderse como una unidad.


Segundo grupo de percusión.
Pero hasta ahora lo aprendido en la clase no sería lo más significativo, sino que el haber ratificado que las personas están dotadas de creatividad para crear y componer sonidos sería lo vital, en donde esta vez se formaría una nueva oportunidad para una composición basada en la armonía de los sonidos, la compenetración, el ritmo, la vida, la emoción y como no, la creatividad intrínseca de cada persona que configuran la música para expresar lo que cada uno quiera expresar. Fue así como compañeros de forma increíble en 20 minutos organizaban una sorprendente presentación, efusiva, letal, armoniosa y simbólica.

Sin más que decir, la música forma parte inherente de nuestras vidas, que consciente o inconscientemente nos llevan por diversos entramados de la creatividad, además forman un canal importante, por no decir esencial en la comunicación de nosotros como personas, establece relaciones y emociones entre los pares.



Como conclusión, la música no solo está dotada de creatividad, sino también de sentimientos como lo es el amor, una fuente inagotable de “inspiración” por ser este un sentimiento capaz de trascender a todo largo, ancho, profundidad y tiempo. Es por esto que muchos recurrimos a la música para sentirnos vivos y creer que al escuchar con el corazón nos permita el día de mañana componer por esta misma razón, “el amor”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario